Terapias Regenerativas

¿Qué Son?

Terapias Regenerativas: ¿Qué Son?

Las terapias regenerativas son tratamientos médicos diseñados para reemplazar o regenerar tejidos y órganos dañados. Estas terapias tienen aplicaciones en diversas enfermedades, incluyendo trastornos genéticos, cáncer y enfermedades degenerativas, gracias a la capacidad de las células de integrarse funcionalmente en el organismo y promover la regeneración tisular.

Reemplazo o regeneración de tejidos dañados

La terapia celular puede llevarse a cabo utilizando células autólogas, extraídas del propio paciente, lo que minimiza el riesgo de rechazo y mejora la integración en su organismo.

También existe la posibilidad de emplear células autólogas, procedentes de un "donante universal", compatibles con cualquier persona, ampliando así las opciones de tratamiento sin necesidad de una extracción previa del paciente.

Versatilidad terapéutica

Cada patología y cada paciente requieren un enfoque único. Por ello, las terapias regenerativas se adaptan a las necesidades individuales mediante distintos procedimientos especializados. La elección del tratamiento más adecuado dependerá de diversos factores, como la enfermedad a tratar, el estado de salud del paciente y sus necesidades específicas.

Si buscas un enfoque médico innovador, basado en la capacidad regenerativa natural del cuerpo, las terapias regenerativas pueden ser la solución ideal para ti. Contáctanos para más información y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu bienestar.

Terapias

Principales Terapias Regenerativas

Terapias Celulares

Destacan por su capacidad regenerativa e inmunomoduladora. Ofrecen ventajas como la no invasividad y su eficacia independiente de la edad del paciente, superando limitaciones de las células autólogas envejecidas.

Exosomas

Vesículas extracelulares derivadas de células madre que facilitan la comunicación celular, transportando proteínas y ARN. Estimulan la regeneración tisular, reducen la inflamación y promueven la recuperación celular.

Tejido Adiposo

Aprovecha las células estromales del tejido graso del paciente para tratar enfermedades degenerativas, autoinmunes y lesiones. Su extracción genera entre 30 y 60 millones de células mediante disociación enzimática.

Médula Ósea

La terapia con aspirados de médula ósea, se aplica en ortopedia y manejo del dolor. Las células progenitoras obtenidas de la cresta iliaca promueven osteogénesis, condrogénesis y miogénesis, además de reclutar células locales.

Tipos de Terapias

Terapias Regenerativas: Innovación para una Recuperación Natural

Las terapias regenerativas representan una revolución en la medicina moderna, ofreciendo nuevas esperanzas a quienes buscan restaurar la función de tejidos y órganos dañados. Estas avanzadas técnicas están diseñadas para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente y patología, promoviendo la regeneración natural del organismo.

A través de herramientas innovadoras como células progenitoras hematopoyéticas multipotentes o embrionarias, exosomas y citoquinas, estas terapias han demostrado una notable eficacia en el tratamiento de diversas condiciones, incluyendo enfermedades degenerativas, lesiones traumáticas y defectos congénitos. Gracias a estos avances, muchos pacientes han logrado mejorar su calidad de vida de manera significativa, reduciendo el dolor y favoreciendo una recuperación más rápida y efectiva.

Terapias Celulares (Alogénicas)

Incluyen el uso de células alogénicas obtenidas de la sangre del cordón umbilical, así como células mesenquimatosas alogénicas, las cuales son cultivadas y expandidas en condiciones controladas de laboratorio. Estas terapias se destacan por su potencial en el tratamiento de diversas patologías, dada su capacidad para regenerar tejidos y modular el sistema inmunológico, lo que las convierte en una opción prometedora en medicina regenerativa y terapias celulares.

Incluyen el uso de células alogénicas obtenidas de la sangre del cordón umbilical, así como células mesenquimatosas alogénicas, las cuales son cultivadas y expandidas en condiciones controladas de laboratorio. Estas terapias se destacan por su potencial en el tratamiento de diversas patologías, dada su capacidad para regenerar tejidos y modular el sistema inmunológico, lo que las convierte en una opción prometedora en medicina regenerativa y terapias celulares.

Exosomas (Alogénicas)

Pequeñas vesículas extracelulares derivadas de células madre que desempeñan un papel clave en la comunicación celular. Los exosomas estimulan procesos regenerativos al transportar proteínas, ARN y otros factores bioactivos, favoreciendo la reparación de tejidos, la reducción de la inflamación y la recuperación en áreas como la piel, el cabello y tejidos lesionados.

Tejido Adiposo (Autóloga)

La terapia con células derivadas del tejido adiposo utiliza el tejido graso del paciente para obtener células estromales vasculares, eficaces en enfermedades degenerativas, autoinmunes, lesiones deportivas y aplicaciones estéticas. Su proceso implica disociación enzimática y separación celular, logrando entre 30 y 60 millones de células.

Médula Ósea (Autóloga)

La terapia con aspirados de médula ósea ha sido una de las más utilizadas en los últimos 20 años, con una gran cantidad de estudios y documentación científica que la respaldan. Se utiliza principalmente en ortopedia y traumatología, así como en el manejo del dolor. Las células progenitoras obtenidas, principalmente de la cresta iliaca posterior, tienen un alto potencial de diferenciación, favoreciendo la formación de hueso (osteogénesis), cartílago (condrogénesis) y músculo (miogénesis), además de reclutar células progenitoras locales en la zona de aplicación.

Terapia Con PRP (Autóloga)

La terapia con PRP (Plasma Rico en Plaquetas) es un tratamiento regenerativo que utiliza el plasma sanguíneo del propio paciente.Este plasma contiene factores de crecimiento que estimulan la reparación celular y la curación de tejidos dañados, como músculos, tendones y piel. Aunque es eficaz en algunos casos, su impacto suele ser limitado a corto plazo y en comparación con otras terapias avanzadas celulares, su potencial regenerativo es más bajo. En la actualidad se utiliza en combinación con terapia celular, según el caso a tratar.

Biohacking Cell

Por Qué Elegirnos

Equipo Experto Multidisciplinar

Compuesto exclusivamente por profesionales altamente cualificados, con una sólida trayectoria y formación en terapias regenerativas. Cada uno ha sido entrenado bajo los más altos estándares de rigor científico para garantizar la excelencia en el cuidado de nuestros pacientes.

Tecnología Punta

Nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en terapias regenerativas nos impulsa a utilizar las tecnologías más avanzadas del sector. Cada herramienta y equipo han sido seleccionados con el objetivo de ofrecer a nuestros pacientes tratamientos efectivos, seguros y basados en la última evidencia científica. A continuación, destacamos algunas de las principales características de nuestra tecnología.

Enfoque Integral En Salud y Bienestar

Nuestro método se basa en una evaluación personalizada completa, para optimizar la regeneración celular. Implementamos terapias innovadoras para el rejuvenecimiento y la optimización inmune, combinadas con atención a la salud mental y emocional. Con una monitorización continua y ajustes proactivos, adaptamos cada tratamiento a la evolución del paciente, educándolo además para que tome un rol activo en su bienestar duradero.

Tratamientos Personalizados

Compuesto exclusivamente por profesionales altamente cualificados, con una sólida trayectoria y formación en terapias regenerativas. Cada uno ha sido entrenado bajo los más altos estándares de rigor científico para garantizar la excelencia en el cuidado de nuestros pacientes.

Ir al contenido